Nuestro más profundo agradecimiento al Mago Makartur, nombre artístico de Arturo Aparicio, y a la actriz Ana María Aparicio, por brindarle al pueblo de San Nicolás Totolapan su puesta en escena de manera desinteresada y gratuita.
Igualmente, agradecemos el generoso apoyo del Párroco Juan Carlos Ávila Meza, quien facilitó el uso del atrio y su kiosco, así como equipo de sillas, mesas, sonido e iluminación. También se agradece a la Comisión del Agua, al Grupo de Facebook «Pueblo San Nicolás Totolapan», al Comisariado Ejidal Juan Ortiz Tenorio y al Secretario Ernesto Camacho Gómez, así como a las y los ejidatarios que continúan respaldando este tipo de iniciativas culturales.
A pesar de la intensa lluvia, el primer show organizado en su totalidad por «Crianza Viva» se llevó a cabo con gran entusiasmo, creatividad y respaldo comunitario. El evento, originalmente planeado para realizarse en el kiosco principal del pueblo, se trasladó al kiosco del atrio de la parroquia, donde familias, niñas, niños y personas de todas las edades disfrutaron de una tarde llena de ilusión, reflexión, arte y magia.
La jornada comenzó con una charla a cargo de Benjamín Reynaldo Fabila García, pedagogo y especialista en psicomotricidad con más de 40 años de experiencia docente. Su reflexión en torno a la educación, el juego y el vínculo con las infancias aportó un valioso momento de diálogo con las y los asistentes.
Luego, el escenario se llenó de magia con la participación del Mago Makartur, nombre artístico de Arturo Aparicio, artista internacional y presidente de Magos Ilusionistas de la UNAM, A.C.. Su show de magia cautivó a la audiencia con una mezcla de humor, asombro y cercanía. Makartur ha representado a México en foros como TEDx, TV UNAM y FLASOMA, además de haber sido reconocido con el Premio UVM 2016 por su labor en la promoción del ilusionismo como arte escénico.
El evento también contó con la presencia de la actriz Ana María Aparicio, egresada del Centro Universitario de Teatro (CUT) de la UNAM, quien ha sido parte de más de 30 puestas en escena en México y el extranjero. Su interpretación aportó belleza escénica y calidez a esta jornada de reflexión y magia.
Desde Crianza Viva, este evento representa el inicio de una serie de encuentros comunitarios que buscan fortalecer los lazos locales a través del arte, la crianza respetuosa y la vida colectiva. A pesar del clima, la respuesta del público y el entusiasmo compartido reflejan el profundo deseo de las familias de contar con espacios significativos para convivir, aprender y disfrutar juntos.
Súmate a Crianza Viva y transforma el mundo desde la infancia.
Somos madres, padres, familias y habitantes que decidimos cambiar las reglas del juego.
🌱 Haz comunidad, comparte, crea y defiende una crianza responsable.