Extendemos un cordial agradecimiento a las y los promotores culturales de la Secretaría de Cultura de la CDMX, que generan éstos eventos en el pueblo de San Nicolás Totolapan; al Comisariado Ejidal, Juan Ortiz Tenorio, y a su equipo por el apoyo en la logística, así como a las personas y a las y los ejidatarios que continúan respaldando este tipo de iniciativas culturales.
El Día Internacional de la Danza, instaurado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en 1982, resalta la importancia de la danza en la sociedad, fomenta su inclusión en la educación y la cultura, y celebra la diversidad de estilos dancísticos.
Para el caso del pueblo originario de San Nicolás Totolapan, esta celebración significó la presentación de diversos bailes tradicionales de nuestro país, como el el son jarocho o los chinelos, así como la realización de talleres que proporcionaron un espacio de encuentro familiar y comunal.
Súmate a Crianza Viva y transforma el mundo desde la infancia.
Somos madres, padres, familias y habitantes que decidimos cambiar las reglas del juego.
🌱 Haz comunidad, comparte, crea y defiende una crianza responsable.