Extendemos un cordial agradecimiento a las y los promotores culturales de la Secretaría de Cultura de la CDMX, que generan éstos eventos en el pueblo de San Nicolás Totolapan; al Comisariado Ejidal, Juan Ortiz Tenorio, y a su equipo por el apoyo en la logística, así como a las personas y a las y los ejidatarios que continúan respaldando este tipo de iniciativas culturales.
El taller contó con diversas sesiones, que permitieron al público asistente acercarse a la práctica de utilizar plantas con fines medicinales para prevenir, tratar o aliviar enfermedades. La herbolaria es de suma importancia para los pueblos originarios, ya que es una práctica arraigada en nuestra cosmovisión y cultura, además de ser un recurso vital para la salud y el bienestar. La medicina tradicional indígena, incluyendo la herbolaria, es considerada un patrimonio cultural inmaterial y un componente esencial de nuestra identidad.
Súmate a Crianza Viva y transforma el mundo desde la infancia.
Somos madres, padres, familias y habitantes que decidimos cambiar las reglas del juego.
🌱 Haz comunidad, comparte, crea y defiende una crianza responsable.